
Por eso yo suelo hacer bastante énfasis en la presencia de vehículos en mis proyectos de escenografía, ya que aportan mucho realismo a cualquier campo de batalla.
En este caso quise aprovechar para probar técnicas de pintura que simulen la suciedad, el óxido y los desconchones en la pintura, propios de un viejo coche abandonado a la intemperie, pero quizás todavía utilizable. La idea es usarlo como elemento de escenografía o como vehículo funcional en cualquier wargame.
El modelo es, al igual que el coche soviético, un coche de juguete en escala 1/43, al que se le han añadido cristales de cartulina y se le han sustituido las ruedas por unas más adecuadas.
-------------------------------


In this case I wanted to try painting techniques to simulate dirt, rust and peeling paint, typical of an old abandoned car outdoor , but perhaps still usable. The idea is to use it as a piece of scenery or functional vehicle in any wargame.
The model is , like the Soviet car, a toy car in 1/ 43 scale, to which I have added a windshield and windows made with cardboard and replaced the wheels by more appropriate ones.
Antes / Before:
Muy bueno el efecto de los desconchones, pero:
ResponderEliminarSi Kriegstadt es un mundo imperial... ¿¿Como es que no están tus coches plagados de craneos??
Bueno, en realidad es "Imperial" de cara a las partidas ambientadas en WH40K, pero es un trasfondo independiente.
EliminarSi fuese un coche del siniestro cuadragésimoprimer milenio, diseñado por GW, sería una especie de catedral con ruedas, con calaveras dentro de calaveras que disparan calaveras, rodeado por querubines robóticos.
Los míos no tienen las suficientes calaveras para pasar la ITV imperial.